Tras dos años de vida de Maestra de Corazón, he comprobado que los artículos más demandados por mis lectores, son aquellos que contienen actividades para educar las emociones de los más pequeños. Ejercicios prácticos y sencillos que se puedan llevar a cabo en casa y/o en el aula. Por eso he decidido reunir en un solo artículo aquellos que considero más útiles, fáciles y efectivos y que han gustado más a mis lectores.
Es muy gratificante ver que cada vez sois más los padres y educadores interesados en educar las emociones de vuestros niños, que sois conscientes de que crear buenas personas es la mejor inversión para formar adultos felices y también grandes profesionales. Ambos conceptos van unidos.
Actividades para educar las emociones:
Estas actividades enseñarán a los más pequeños las bases de la gestión emocional y del autoconocimiento. Te animo profundamente a ponerlas en práctica y a compartir en los comentarios cómo ha sido tu experiencia y los resultados que has comprobado. ¡Estoy segura de que los notarás antes de lo que piensas! Comencemos:
El juego del silencio:

El silencio es una parte fundamental del proceso de aprendizaje, necesario para la consolidación de contenidos y la reflexión.
Cada vez son más los modelos de enseñanza que valoran el silencio como una valiosa herramienta tanto para la enseñanza cognitiva como para el desarrollo integral del alumno. Éste le ayuda a conocerse, a valorarse y a tomar decisiones. En él conectamos con nosotros mismos, nacen unas preguntas y se da respuesta a otras. El silencio tranquiliza el cuerpo, la mente y el espíritu, es una herramienta al alcance de todos, sanadora y pacificadora.
Ayudar a los niños a descubrir la belleza que hay en el silencio es un gran regalo de valor incalculable. El juego del silencio contribuye a que los niños aprendan a relajarse, a respirar, a tomar conciencia de sí mismos y también de la cantidad de sonidos que hay a su alrededor. Si quieres saber el paso a paso de la actividad completa, haz clic aquí o en la imagen de la actividad.
Expresión emocional
Uno de los errores más frecuentes tanto en padres como en educadores es enseñar a los niños a reprimir sus emociones, en lugar de darles alternativas para expresarlas de una forma no dañina. Con esta actividad enseñaremos a los pequeños una manera muy efectiva de decirle a los demás qué emociones provocan en nosotros. Además, tiene dos variantes:
- Expresión de emociones positivas.
- Expresión de emociones «negativas» – petición de cambio de conducta.
.
¡No te las pierdas! Ambas son tremendamente efectivas y os ayudarán a estrechar lazos afectivos, a la vez que disfrutáis de un rato divertido.
Introducción al Mindfulness
Este simple ejercicio conduce a una persona que está en un estado mental alterado, en el que predomina el instinto de lucha o fuga y de alerta máxima, a un estado de calma en el que la frecuencia cardiaca es más lenta, la presión arterial disminuye, aumenta la provisión de oxígeno al cerebro y estimula el sistema nervioso parasimpático, promoviendo un estado de calma. Si quieres conocer a fondo esta actividad, pincha aquí.
Qigong para las emociones
Desde tiempos inmemoriales la Medicina Tradicional China se ha servido de diversas herramientas para mantener la salud del pueblo chino. Una de ellas, y para muchos la más importante, ha llegado hasta nuestros días tras transmitirse de generación en generación.
El Qigong, para quienes no lo conozcáis, es una técnica que pretende integrar el cuerpo, la respiración y la mente, mediante ejercicios físicos que contienen movimientos y posturas estáticas, acompañados de respiración abdominal y la mente focalizada en cada movimiento, todo ello para lograr un beneficio físico, mental y emocional.
Sus ejercicios se realizan de forma lenta, fluida y con estiramientos puntuales, los cuales suelen ser suaves y en los que la intención es más importante que la fuerza. En este artículo tendrás un vídeo que te explicará como hacer un ejercicio muy sencillo y efectivo para gestionar las 5 emociones básicas.
5 actividades de relación infantil

Enseñar a los niños a relajarse es una forma agradable de inculcarles hábitos de vida sana y que aprendan a desarrollar su inteligencia emocional. En un mundo donde lo que sobran son los estímulos de toda clase, darle a los niños ejercicios de relajación y que lo incorporen como estilo de vida, los beneficará en desarrollar su verdadero potencial y rendimiento intelectual y físico. Aquí tienes 5 actividades que te indican el paso a paso de cómo realizar una sesión de relajación en tu hogar.
+1: Alfabetización emocional
Conocer y ser capaz de reconocer la expresión emocional es el primer paso para educar nuestras emociones y desarrollar las habilidades sociales. Con esta actividad y su material totalmente gratuito los niños aprenderán a identificar las emociones propias y ajenas. Comenzaremos por mostrarles diferentes expresiones faciales, con la intención de que sepan interpretar la emoción que muestren y también para que adquieran conciencia de las suyas propias. Sigue leyendo el enunciado de la actividad y descárgate 10 láminas TOTALMENTE GRATIS, aquí.
¿Te has quedado con ganas de más?

Lo que acabas de ver es sólo un pequeño aperitivo del contenido de mi último libro: «Educando niños felices«. Así que si quieres más actividades para educar las emociones de tus pequeños, te recomiendo que no te lo pierdas. Además, si tienes ebook, todavía puedes aprovechar las ÚLTIMAS HORAS de la oferta de lanzamiento.
No sólo encontrarás muchísimas actividades para educar niños felices, también hallarás respuestas para tus dudas de crianza y educación. Además de un apartado con pautas única y exclusivamente para ti. Porque tu felicidad es su mejor ejemplo.
Recuerda que puedes leer las primeras páginas totalmente gratis y que también está disponible en formato papel, para aquellos que seguimos prefiriendo la lectura tradicional.
Aquí puedes leer las opiniones de los que ya lo han leído. Ellos explican por qué se ha convertido en el Nº1 en ventas en Educación en Amazon.
No lo dudes y descubre todos mis secretos para educar niños felices, ¡a un precio único!
Me interesa mucho. Quiero a mi hijo y alumnos felices
Hola, me gustaría recibir información , gracias.