Libros de Maestra de Corazón
Es un placer compartir contigo mis publicaciones. Ambos han tenido una gran acogida entre los lectores y muy buenas críticas por su parte. Así que te invito a que los descubras por ti mismo y a que me hagas llegar tu feedback.
EDUCAR LAS EMOCIONES EN LA PRIMERA INFANCIA
Introduce la Educación Emocional en la vida de tus niños con esta completísima guía. A través de diversas actividades ofrece herramientas para enseñar a los más pequeños a tranquilizar sus mentes, a relajar el cuerpo y a sentirse cómodos consigo mismos y con los demás. A lo largo del proyecto, aprenderemos mecanismos que ayuden a identificar las emociones propias y ajenas, a desarrollar la empatía, a hacer frente a los miedos, a trabajar en equipo y a resolver conflictos de forma constructiva. Todo ello a través de una metodología activa y participativa, que convierta a los niños en los protagonistas de su propio aprendizaje.
¿Qué beneficios aporta la educación de las emociones y de las habilidades sociales? Estos son algunos de ellos:
– Incremento de la autoestima.
– Incremento del éxito académico.
– Mejor salud mental.
– Desarrollo de las habilidades sociales: Incremento de comportamientos prosociales.
– Disminución de la ansiedad.
La educación emocional dede comenzar a trabajarse a los 2 o 3 años y debe durar hasta, por lo menos, el final del instituto. Hay una gran revolución educativa pendiente. Nuestro país, va con bastante retraso. Políticos, maestros y padres, somos los encargados de llevar a cabo esta revolución. ¿Te apuntas al cambio? ¡Haz clic aquí para acceder a su compra!
¿Qué dicen los que lo han leído?
Sabemos que hay pendiente una gran revolución educativa -parafraseando a su autora- y aquí he encontrado muchas herramientas actuales válidas para arrancar con fuerza en esta dirección. Información útil y amena para padres y educadores. Y yo no me lo quiero perder.
Nuria D.
Tiene muchos ejercicios además de una parte introductoria sencilla y muy fácil de entender de lo que son las emociones y cómo educarlas.
Me parece genial!Sheila
Recomiendo este libro no sólo a padres, madres o tutores legales, sino a todas aquellas personas que quieran poner en práctica una educación emocional. Mucha gente es consciente de la influencia que tienen las emociones en el aprendizaje de los niños y en nuestra vida en general pero no sabemos cómo trabajarlas. EDUCAR LAS EMOCIONES EN LA PRIMERA INFANCIA es una guía práctica que nos ayuda a que podamos hacerlo de manera práctica, sencilla y motivadora.
Sonia T.
¿Quieres ahuyentar los temores de tu pequeño de una forma divertida? Con La Cajita Come-Miedos lo tendrás muy fácil. Disfrutaréis juntos realizando una actividad muy entretenida al mismo tiempo que lográis que sus miedos desaparezcan de una vez por todas.
Tú aprenderás acerca del origen y desarrollo de los temores en la infancia y obtendrás todo lo que necesitas para hacerles frente. ¿Por qué se producen? ¿Cómo evolucionan? ¿Qué hacer ante ellos?
Y tu pequeño disfrutará con el cuento que encontraréis en su interior: «La Cajita Come-Miedos de Guille». Y lo más importante, adquirirá herramientas de gestión emocional realizando su propia cajita contigo.
Una completa actividad que finalizará con su propio Diploma de los Valientes. ¡Pincha aquí o en la imagen para acceder a su compra!
¿Qué dicen los lectores de «La Cajita Come-Miedos?
Libro muy útil para trabajar con tu pequeño los miedos como si estuvierais jugando. Me ha encantado este libro. Muy ameno y rápido de leer.
Ana S.
Me encantó la forma de describir los miedos y todas las herramientas educativas para vencerlos. El miedo en educación infantil es algo muy importante ya que se trata de una emoción muy significativa para los más peques. ¡Mil gracias!
Verónica
Excelente!!! Libro imprescindible para tener herramientas para poder ayudar a nuestros pequeños a superar sus miedos. Me gustó muchísimo su primer libro y este mantiene su nivel.
Iván T.
Este libro se ha escrito para darte respuestas claras, concretas y prácticas sobre la educación de tus hijos.
Cada vez hay más libros que hablan del desarrollo de las capacidades de los niños, pero ¿sabes cómo actuar para desarrollarlas al máximo?, ¿cómo actuar ante una rabieta?, ¿cómo escoger el mejor centro educativo para tus hijos?, ¿cómo colaborar con los profesores?, ¿la importancia de las tareas escolares?, ¿la importancia de leer un cuento?, ¿la importancia que para un niño tienen las rutinas, el sueño?, ¿cómo actuar para reconducir actitudes negativas, hábitos dañinos?, ¿cómo influye la forma en la que hablas a tus hijos y cuál es la mejor forma de hacerlo?
.
En este libro encontrarás respuesta a estas y otras preguntas a través de más de una treintena de artículos que te darán todas las pautas de actuación para conseguir educar niños felices, desde tu propia felicidad. Este libro se ha escrito para darte respuestas claras, concretas y prácticas sobre la educación de tus hijos. Haz clic aquí para leer las primeras páginas y acceder a su compra.
¿Qué dicen los lectores?
Se trata de un libro práctico y directo que resume muy bien las herramientas necesarias para educar hoy. Si eres madre o padre no puedes dejar de leerlo. Recomiendo también los otros dos libros de Belén, un complemento extraordinario a este último. No lo pienses más y empieza a educar HIJOS FELICES, en este libro tienes la hoja de ruta para conseguirlo.
Óscar G.
Me ha ayudado muchisimo para aprender a entender determinadas reacciones de mis hijos y encauzarlas hacia el mundo de la inteligencia emocional. Magnifico libro que agradezco infinito a su autora, Belen Piñeiro.
Regi.
Un libro que todos los padres y educadores deberían leer. Consejos prácticos y muy útiles para educar niños felices, tal y como indica el título. Muy buen precio para la gran cantidad de información que aporta. Una joya de la educación que no puede faltar en tu estantería.
Roxana F.
Seguro que ya has oído hablar del término «Neuroeducación«, ¿verdad? Si no estás familiarizado con él, te explico que se trata de una nueva visión de la enseñanza que aprovecha los conocimientos sobre cómo funciona el cerebro integrados con la psicología, la sociología y la medicina para tratar de mejorar el proceso de aprendizaje, sacando el máximo partido a nuestras capacidades.
A través de este libro te enseñaré todo lo que necesitas para introducir la neuroeducación en la vida de tus niños, conocerás un poco más sobre el funcionamiento de sus cerebros, lo que te ayudará a comprenderles mejor y servirles de guía para potenciar sus cualidades y conseguir que se conviertan en adultos felices y emocionalmente sanos.
¿QUÉ APRENDERÁS A TRAVÉS DE ESTE LIBRO?
– Descubrirás las principales áreas del cerebro y sus funciones.
– Adquirirás los conocimientos que te permitan facilitar herramientas a tus niños de gestión emocional.
– Conocerás las principales estrategias para potenciar su desarrollo cognitivo.
– Sabrás cómo ayudar a tus pequeños a crecer con una buena autoestima y autonomía.
– Prácticas que te muestren como resolver los conflictos del día a día con firmeza y cariño al mismo tiempo.
– Adquirirás más confianza y seguridad en tu labor educativa.
– Disfrutarás, al fin, de tu labor como progenitor y/o educador.
¿Te sumas al cambio de paradigma educativo? ¡La educación del siglo XXI ya es una realidad. ¡Benefíciate de los últimos descubrimientos en neurodesarrollo en la educación de tus niños!
¿Qué dicen los que lo han leído?
Un libro totalmente recomendable, es muy ameno y se entiende todo a la perfección, no se hace pesado ni repetitivo. El contenido resulta muy interesante, da mucho que pensar. Totalmente recomendado para padres y de vital lectura para educadores. Otra joya de esta gran autora.
A través de este libro, Belén Piñeiro, nos ayuda a desvelar esa venda que tenemos todos en los ojos y ver y aprender a trabajar las emociones entre adultos, padres e hijos. Muy amena de leer y tremendamente práctico. Lo recomiendo 100%. Especialmente para padres y profesores.
Enseñar en positivo
En este libro encontrarás las estrategias más prácticas, fáciles y útiles de la Disciplina Positiva que te ayudarán a conseguir que tus hijos colaboren y sean autodisciplinados partiendo de su propia motivación.
Enseñar en positivo es un recurso práctico, actualizado y acorde a los tiempos que corren.
? En su interior encontrarás enlaces a vídeos, códigos QR y actividades, que harán su lectura mucho más amena, y lo que es más importante, te ayudarán a afianzar tus conocimientos.
?Después de leer el libro, recordarás lo aprendido sin necesidad de tener memorizar, por lo que te resultará más sencillo incorporar las nuevas estrategias educativas a tu día a día.