fbpx

7 libros imprescindibles para padres y educadores

Hace mucho que no hablo de los beneficios de la lectura, de lo importante que es adquirir y mantener este hábito tan sano, enriquecedor y recomendable. Ya he escrito varios post hablando sobre estoy recomendando libros, además del apartado fijo que tienes en mi web con algunas de mis lecturas favoritas, por supuesto, relacionadas siempre con la Inteligencia Emocional. Hoy, vamos a ampliar esa lista con los que considero que son los 7 libros imprescindibles para padres y educadores para este verano de 2017. Sin más dilación, vamos allá.

PINCHA EN LA IMAGEN DE LOS LIBROS PARA ACCEDER A SU FICHA

Libros imprescindibles para padres y educadores

Aprender jugando

Si no se te ocurren ideas para la «gamificación del aprendizaje», este es tu libro. Un manual lleno de ideas para despertar la curiosidad de los niños y demostrarles que aprender es (y debe ser) divertido. Las chicas de 2 profes en apuros nos brindan un soplo de aire fresco en el mundo de la enseñanza, de alegría y entusiasmo. Si eres docente y quieres reforzar tu vocación por tu profesión, no te lo pierdas. Y si eres padre y quieres un sinfín de ideas para divertirte con tu hijo este verano mientras aprendéis, tampoco.

.

.

..

La educación que deja huella (y no cicatrices)

Salvador Rodriguez es un maestro de corazón, uno de esos profesores comprometidos con la educación, que hace posible el cambio y la mejora de la práctica docente.

Si quieres saber más acerca de cómo trabajar los valores en el aula, como incluir la creatividad, la cooperación o la innovación en tu día a día en la escuela, éste es tu libro.

Advertencia: Este libro te hará replantearte muchos aspectos de tu práctica docente. Solo apto para valientes que estén dispuestos a reinventar su labor en las aulas.

.

.

.,

Ser maestro

Raúl Bermejo, otro gran profesor que se suma al cambio de paradigma educativo. Más ideas originales para enseñar más allá de las fichas.

Si eres profe de infantil te animo a adquirir su libro y a probar el próximo curso las herramientas, conocimientos y técnicas que comparte Raúl, pensadas desde las particularidades de cada clase y de cada niño. Si todavía no le sigues en instagram, te animo a hacerlo. Tendrás nuevos tips educativos cada día :).

.

.Ç.

.

Neuroeducación: Emociones y aprendizaje

Cada vez se escucha más hablar del término neuroeducación, pero todavía nos cuesta entender qué es y para qué sirve. Pues este libro da respuesta a éstas y otras preguntas. En él te enseñaré todo lo que necesitas para introducir la neuroeducación en la vida de tus niños. Nos adentraremos en el funcionamiento del cerebro de los más pequeños y sabremos más acerca de cómo aprenden.  Este aprendizaje te ayudará a comprenderles mejor y servirles de guía para potenciar sus cualidades y conseguir que se conviertan en adultos felices y emocionalmente sanos. Y si te surgen dudas… siempre podrás preguntarle a la autora :). También te recomiendo que la sigas en su nuevo perfil en instagram :).

.

.

..

Emociónate

Esta bien, lo reconozco. Este libro no es nuevo, ni mucho menos, pero es, a día de hoy, la guía más completa de Inteligencia Emocional que conozco. Así que si no te lo has leído todavía, no sé a qué esperas. Este libro te da teoría, práctica, ejercicios, consejos… en fin, todo lo que necesitas para convertirte en un ser «emocionalmente inteligente». Seas padre, educador, ambas cosas o ninguna de ellas, tienes que leerlo. IM-PRES-CIN-DI-BLE.

.

,

.

Otra educación es posible

Si quieres saber por qué decidí hacer realidad escuela con corazón, aquí tienes la respuesta. Como ves, cada vez más somos los docentes que creemos posible el cambio y que luchamos cada día por hacerlo posible. Almudena García nos habla de todas las alternativas a la educación tradicional:  escuelas Montessori, Waldorf, libres, activas, vivas, Reggio Emilia, institutos que trabajan por proyectos, comunidades de aprendizaje… Si necesitas un pequeño «diccionario» o una guía para conocer más sobre «las nuevas escuelas», hazte con este libro!

.

.

.

Escuelas creativas

Quería introducir algún autor internacional en la lista… y ése no podía ser otro que Sir Ken Robinson. En este libro, Robinson nos ofrece soluciones prácticas para terminar con el caduco sistema educativo actual heredado de la Revolución Industrial. Para lograrlo, propone darle a la educación un enfoque personalizado. Sugiere aprovechar el potencial de los recursos tecnológicos y profesionales disponibles y fomentar así la participación de los estudiantes para que pierdan el miedo a equivocarse, desarrollen su pasión por aprender y su creatividad, y estén preparados para afrontar los retos que les depare el futuro. Otro imprescindible que no puede faltar en la lista de cualquier docente.

.

.

.

Y estos son mis libros imprescindibles para este verano. Si quieres profundizar más en el tema de la innovación educativa y convertirte en todo un experto en la materia, no puedo dejar de recomendarte que visites escuela con corazón y que te formes con nosotros. ¡Será un placer tenerte como alumno!

3 comentarios en “7 libros imprescindibles para padres y educadores”

  1. Como estudiante de 3º de Pedagogía en la UMU, son muchos los profesores que me han hablado de Ken Robinson y de cómo coinciden con él en la idea de que las escuelas están matando la creatividad. Personalmente, estoy completamente de acuerdo y ese último libro que recomiendas me parece muy interesante. A día de hoy sigue habiendo muchísimos docentes que continúan utilizando en las escuelas una metodología tradicional que resulta aburrida para los estudiantes. Con la cantidad de recursos increíbles de los que disponemos gracias a Internet, me apena que se sigan mermando las ganas de aprender de tantos alumnos. ¡Todo el mundo a leer a Ken Robinson!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.