fbpx

La motivación escolar

– Mamá, ¡no quiero ir al «cole»! ¿Por qué tengo que estudiar? ¿Para qué me sirve aprender esto? 

A algunos alumnos les cuesta mantener una actitud positiva hacia el aprendizaje. Lo consideran tan sólo una actividad obligatoria impuesta por los adultos. La falta de motivación está directamente relacionada con el fracaso escolar. 

Actualmente existen técnicas de motivación que ayudan a familias y docentes a modificar esta conducta y aumentar el interés de los estudiantes por el aprendizaje escolar. Reconocer su esfuerzo, fomentar la autonomía y la autoestima o enseñarles a descubrir los conceptos por sí mismos son algunos pasos para erradicar la desmotivación.

 

La motivación comienza en casa, la familia es el entorno donde comienza la educación del niño. Los padres que muestran interés y entusiasmo por el trabajo de sus hijos, y manifiestan su curiosidad por adquirir nuevos conocimientos, les trasmiten esta actitud de forma natural. También es fundamental escoger bien la escuela en la que matriculamos a nuestros hijos y mantener la comunicación con sus profesores. 

Si tienes unos minutos, te recomiendo ver este un vídeo del programa «Redes Educación» en el que se habla del sistema educativo actual. No quiero que se interprete únicamente como una crítica, sino como una llamada de atención sobre como se trabaja en algunas escuelas, para reclamar un cambio y hacer entre todos un aprendizaje mucho más activo en las escuelas.

Otro experto en educación, Ken Robinson, afirma lo siguiente: La educación está reprimiendo los talentos y habilidades de muchos estudiantes y está matando su motivación para aprender. En este enlace encontrarás una interesantísima charla en la que habla de la creatividad y la escuela. Puedes activar subtítulos en español, si los necesitas :).

Obviamente el papel de la escuela es fundamental. Los profesores debemos hacer un poco de autocrítica y pensar hasta qué punto trasmitimos entusiasmo por el aprendizaje a los pequeños, y volcamos nuestra pasión por la enseñanza de forma que ellos la perciban. Los niños deben ser los protagonistas de su propio aprendizaje, y los profesores no podemos verlos como simples receptores de conocimientos académicos.

Los maestros de infantil tenemos un amplio abanico de oportunidades de hacer un aprendizaje de forma lúdica y creativa, lo cual es clave para motivar a nuestros alumnos. Debemos  hacer uso de todos los recursos, tanto materiales como humanos, para hacer nuestras clases atractivas para nuestros alumnos.

Las nuevas tecnologías nos sirven de gran ayuda. Cada vez los pequeños están más familiarizados con ellas, y son muy llamativas tanto para niños como para adultos. En internet hay gran variedad de páginas web de recursos para trabajar en clase, tanto el uso de las TICs como cualquier otro tema. Si eres profe, y no sabes dónde buscar material interactivo de forma gratuita, aquí tienes algunos enlaces de páginas muy útiles:

Captura de pantalla 2015-01-04 a la(s) 10.08.43

Uso de las TIC en el aula de Infantil

Como maestros, quizás nos venga bien recordar  por qué decidimos dedicarnos a la docencia. Pensar en qué tipo de personas queremos formar en nuestras aulas, cómo queremos que sean nuestros pequeños y qué valores queremos inculcarles, empezando por ser nosotros el primer ejemplo. Ya que los pequeños adquieren más con lo que ven y con lo que sienten, que de lo que les decimos.


¡Es tu turno! 

Y tú, ¿qué piensas del sistema educativo? Puedes darme vuestra opinión dejando un comentario en este post, por email, o bien a través de las redes sociales. ¡Tu opinión es fundamental para mejorar!

Un fuerte abrazo,

Belén.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.